Este reconocimiento internacional representa un hito en el trabajo iniciado en 2021 por profesionales peruanas y constituye un paso firme hacia el fortalecimiento de redes de colaboración entre mujeres geocientíficas en América Latina y el Caribe.
Contexto y propósito
WEG Perú tiene su origen en los esfuerzos conjuntos de profesionales de IAEG Perú e IAPG Perú, que en 2021 y 2022 impulsaron los primeros Conversatorios Peruanas en Geociencias, bajo el liderazgo de la Dra. Sandra Villacorta, actual presidenta de IAEG Perú y Chair de la Comisión de Educación en Geociencias de la IUGS (COGE).
Hoy, reconocida oficialmente como parte del comité global WEG–IAEG, esta comisión se consolida como un espacio de articulación entre la comunidad geocientífica local y las redes internacionales que promueven la equidad en la ingeniería geológica y disciplinas afines. Las acciones de WEG Perú continuarán con el respaldo de IAEG Internacional, que mantiene su compromiso con el aumento de la participación y visibilidad de las mujeres en el sector.
Además, gracias al Memorando de Entendimiento suscrito entre IAEG Perú e IUGS–COGE, WEG Perú podrá colaborar activamente con la Subcomisión EDI de COGE, ampliando su alcance hacia la promoción de la inclusión y la diversidad dentro del ámbito de la educación geocientífica a nivel global.
Objetivos del grupo
-
Visibilizar y apoyar la participación de mujeres en geociencias e ingeniería geológica.
-
Promover iniciativas contra la discriminación estructural en el sector minero, académico y científico.
-
Desarrollar campañas, publicaciones y espacios de formación inclusivos.
-
Facilitar la articulación entre redes locales e internacionales comprometidas con la equidad en ciencia y tecnología.
Integrantes actuales
Judith Sullón – Coordinadora WEG PerúSandra Villacorta
Katia Vila
Yamile Chua
Claudia Sanchez
Luz Tejada Medina
Sisley Baez
Deysi Paico
Camila.Arizaca
Alina Bedoya
Carmen Rosa Siesquen
Yuli Mamani
Este reconocimiento refuerza el compromiso del equipo por seguir construyendo una comunidad geocientífica más justa, inclusiva y conectada con los desafíos sociales y ambientales de nuestro país y la región. Las integrantes de WEG Perú recientemente expresaron su compromiso con continuar liderando acciones en EDI y de fortalecer la participación de grupos subrepresentados en la ingeniería geológica y disciplinas afines.
Referencias
ONU 2020. Paz, dignidad e igualdad en un país sano,
Ministerio de cultura 2017. Discriminación y racismo en el Perú
Encuesta: https://forms.gle/kwm277sJ3E7ErkbMA
Información relacionada
Presentación del 2do Conversatorio
1er conversatorio sobre peruanas en Geociencias (video de YouTube)
2do Conversatorio sobre Peruanas en Geociencias (video de YouTube)
Comentarios
Publicar un comentario