Nuevo artículo de la IAPG sobre la unificación de los Servicios Geológicos Europeos con una base geoética


Para ello, en Europa están dando
un gran paso al establecer las bases de un Servicio Geológico de Europa a
través del recurso de investigación denominado ERA-NET de Horizonte 2020, el
mayor programa de investigación e innovación en la Unión Europea con
un presupuesto de casi € 80 mil millones para el periodo 2014-2020.
ERA-NET está diseñada para apoyar
las alianzas públicas nacionales e internacionales en su preparación,
establecimiento de estructuras de red, diseño, implementación y coordinación de
actividades conjuntas. A través de ERA-NET se viene abordando este megaproyecto
que implica numerosos desafíos científicos hasta llegar a un enfoque armonizado.
Esto permitirá el desarrollo de soluciones geológicas y técnicas en diferentes
niveles del flujo de trabajo para energía, aguas subterráneas y minerales en
diversos entornos geológicos y regiones de Europa. Los resultados se incorporarán
y compartirán a través de una plataforma SIG de información común que conectará
las bases de datos geológicos nacionales en un solo punto de acceso. Esta plataforma será importante no solo en la
diseminación de información sino también en la implementación adecuada de los
flujos de trabajo, la creación de modelos críticos, funcionalidades y
estructuras de metadatos estandarizadas.
La participación continua de
partes interesadas locales e internacionales ayudará a crear un Servicio
Geológico Europeo que sea un instrumento eficaz para los usuarios finales
nacionales en Europa y una fuente de información confiable para el público.
Es solo a través de esta
cooperación europea que los servicios geológicos nacionales y regionales pueden
continuar desempeñando su papel central para la sociedad y la economía, al
tiempo que se garantizan la aplicación de los principios geoéticos. La
comunidad geocientífica necesita promover un enfoque ético hacia la ciencia y la
práctica de la investigación. Este será un principio básico para la creación de
un Servicio Geológico para Europa. El término "Geoética" se usa desde
el '90 y la creciente conciencia en La comunidad geocientífica de la necesidad
de tener en cuenta la ética en su trabajo precede a la definición actual.
Recapitulando, este marco de cooperación tiene como objetivo
enfrentar los desafíos sociales y proteger recursos valiosos para las
generaciones futuras, así como garantizar que se respeten los principios de la
Geoética.
Puedes descargar el artículo completo aquí.
Como citar el artículo:
Van Gessel S.F., Hinsby K., Stanley G., Tulstrup J., Schavemaker J., Piessens K., Bogaard P.J.F. (2017). Geological Services towards a Sustainable Use and Management of the Subsurface: A Geoethical Imperative, doi: 10.4401/ag-7500. In: Peppoloni S., Di Capua G., Bobrowsky P.T., Cronin V. (eds). Geoethics at the heart of all geosciences. Annals of Geophysics, Vol. 60, Fast Track 7.
Estimados, si pudieran compartir las conclusiones finales del evento, gracias¡
ResponderEliminarEstimada Victoria, las conclusiones del evento se han publicado en el siguiente post: http://geoeticaperu.blogspot.pe/2016/07/iapg-peru-y-especialistas-proponen.html
ResponderEliminarhttp://serviciode.geolaborum.com/la-geologia-en-peru/
ResponderEliminar